El solicitante debe presentar los siguientes documentos al Departamento de Salud Ambiental (o Business First) para la aprobación de un local de comida:
- certificado de conformidad turística (para establecimientos de restauración);
- declaración en la que se indique claramente la propuesta del solicitante;
- un plano de las instalaciones de la empresa alimentaria que incluya el flujo de trabajo propuesto y la división de las instalaciones;
- copia del documento de identidad del solicitante y números de teléfono de contacto.
El Departamento de Salud Ambiental realizará visitas de control en las instalaciones de la empresa.
La primera y la última inspección son gratuitas, mientras que se aplica una tasa de 25,60 euros por las visitas adicionales que se realicen entre ambas.
Business First puede facilitar el proceso de comunicación a los clientes que pongan en marcha un negocio relacionado con la alimentación.
Ya se puede expedir la Autorización de Establecimientos Alimentarios y se contacta con el solicitante para que recoja el documento en la Unidad de Certificación y Consulta Sanitaria del Departamento de Salud Ambiental.
Se le pedirá al cliente que rellene la solicitud de Registro de Locales Alimentarios tal y como exige la ley.